viernes, 7 de noviembre de 2014
jueves, 30 de octubre de 2014
viernes, 24 de octubre de 2014
miércoles, 15 de octubre de 2014
Objetivos del Blog
¡Bienvenido a mi blog!
Este blog forma parte de una práctica escolar de la materia de NTIC, para la carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad de Sonora.
Tiene como objetivo abordar el tema de "Diseño de Sistemas de Producción", explicando en qué consiste y como se lleva a cabo, según el enfoque de un Ingeniero Industrial.
Este blog forma parte de una práctica escolar de la materia de NTIC, para la carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad de Sonora.
Tiene como objetivo abordar el tema de "Diseño de Sistemas de Producción", explicando en qué consiste y como se lleva a cabo, según el enfoque de un Ingeniero Industrial.
lunes, 13 de octubre de 2014
Diseño de Sistemas de producción
El presente trabajo tiene como
objetivo, comprender la importancia del diseño de sistemas de producción en una empresa.
En primer lugar, presento la
definición de varios conceptos que te ayudan en el mejor entendimiento de lo
que es un sistema de producción. A continuación, explico sobre el contenido de
un sistema de producción y su diseño básico. Finalmente, hablo sobre el
propósito y la importancia del diseño de un sistema de producción.
Para adentrarnos en el es necesario
comprender ciertos conceptos como, por ejemplo, ¿Qué es un sistema? Un sistema
se define como un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que
interactúan entre sí para lograr un objetivo, los sistemas reciben entradas de
datos, energías o materia prima y proveen salidas.
Marketing Team - Sa'ad
Jafar
|
Una vez comprendidos estos conceptos, encontraremos a los sistemas de
producción como el eje de los procesos de desarrollo de las empresas de
manufactura e industria alrededor del mundo. Son totalmente susceptibles de ser
optimizados en materia de innovación, flexibilidad, calidad y costo. Además, de
ser integrados a funciones importantes como la participación en el diseño y
mejoramiento continuo del producto.
El diseño de sistemas de producción
tiende a ser determinante para el proceso que se quiere llevar a cabo. Primero
que nada, se debe tomar en cuenta si el diseño va a ser a corto o largo plazo y
de ahí partir para la toma de las demás decisiones.
Para la selección y diseño del
producto, la empresa debe conocer su entorno competitivo y, en consecuencia, su
mercado junto con la demanda que lo caracteriza. Sólo así se puede determinar
si hay necesidades sin cubrir.
Después, se debe hacer una selección
de proceso, donde la empresa decide, según el costo de producción y la
utilidad, cuál será el proceso a emplear, dentro de las alternativas posibles,
conocidas y características.
Dampfturbine
Montage01CC BY-SA 3.0
|
También se debe conocer la capacidad
productiva y ésta será definida por la inversión a efectuar en los
correspondientes bienes de equipo e instalaciones técnicas.
Una vez establecida la capacidad
productiva, la empresa, determinará el nivel general de inventarios que
necesita, realizará esquemas de ubicación y diseños de la planta de
transformación distribuyendo los espacios físicos alcanzando la máxima
productividad, asignará puestos de personal y sus tareas determinadas.
Estos últimos tres puntos en el diseño
de sistemas de producción son con enfoque a llevar a optimizar el proceso,
llegando a una máxima eficiencia y eficacia. Haciendo enfoque en la calidad y
mantenimiento.
Calidad; la empresa tendrá que definir
un sistema de control de la calidad de la actividad productiva, estableciendo
indicadores, parámetros, estándares y demás elementos de seguimiento. Mantenimiento;
la empresa establece el sistema de prevención de averías, el plan de
mantenimiento de los equipos y las instalaciones y el modelo de renovación de
estas inversiones con el fin de mantener la capacidad productiva al máximo
nivel planificado.
Los sistemas productivos cuentan con
la participación de múltiples actores, todos ellos sin importar la naturaleza
de las organizaciones a las que pertenezcan son susceptibles de la toma de
decisiones con fin de aumentar la eficiencia de los procesos. La productividad
depende de la optimización de los mismos, lógicamente dependiendo del contexto
competitivo de las organizaciones.
El diseño de producción es algo esencial en la
empresa, ya que maneja todos los
departamentos de esta, así llevando un control de costos, de inventarios, de
producción, de procesos y de calidad. Los diseños contienen información que
puede ser útil en la toma de decisiones operacionales habituales, en el
entrenamiento y en el control del desempeño laboral.
Como conclusión podemos decir que el
diseño estratégico de producción para
una empresa es fundamental. Gracias a este, puedes controlar la creación,
transformación y su resultado, de forma efectiva, donde se satisfagan las
necesidades de los clientes, con el menor costo de producción y el menor
desperdicio de dinero, tiempo, espacios, materia prima, etc. Optimizando al
máximo el proceso de producción.
Alegsa, L. (s.a.).
Sistema. Recuperado el día 16 de octubre de 2014 de
http://www.alegsa.com.ar/Dic/sistema.php
DISEÑO
BÁSICO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN. (s.a.). Recuperado el día 16 de octubre de
2014 de http://www.adeudima.com/?page_id=371
Baxcajay, O. (s.a.).
Sistema de producción. Recuperado el día 17 de octubre de 2014 de
http://www.monografias.com/trabajos-pdf5/sistema-produccion/sistema-produccion.shtml
Salazar López, B.
(s.a.). Producción. Recuperado el día 17 de octubre de 2014 de http://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el-ingeniero-industrial/producción/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)